domingo, 6 de enero de 2008

Viajar a Cap D´Agde

Situada en el mediterráneo francés, en la región de Languedoc, Cap D´Agde fue fundada por los griegos hace veinticinco siglos, en la base de un viejo volcán, el "Mont Saint-Loup". Los amantes del sol y la playa tienen en Agde un lugar idóneo para su práctica, por sus 14 Km de playas con bandera azul de la Unión Europea. Aunque uno de sus atractivos fundamentales es su Quartier naturiste, es decir, su barrio naturista, que reúne cada verano a más de 20.000 nudistas de todo el mundo, que disfrutan aquí de la playa "no textil" más importante de Francia y una de las más importantes de Europa.

Situada a orillas del Mediterráneo francés, entre Béziers y Sète, en la región de Languedoc, a 70 Km de Montpellier y 850 de Madrid, Cap D´Agde es un paraíso para los amantes de la playa y la naturaleza.
Rodeada por el Mediterráneo y los parques naturales regionales de Hant-Languedoc y Camargue y ubicada a los pies de un viejo volcán, el "Mont Saint-Loup", fue fundada por los Griegos hace 25 siglos con el nombre de Agathé Tyche, que traducido vendría a ser "buena fortuna".

Cap D´Agde es un paraíso tanto para adultos como para niños. Sus 14 Km de playas con bandera azul de la Unión Europea, un parque de atracciones, otro acuático, casino, bolera, cine, discotecas y mucho más, avalan tal afirmación. Pero sobre todo, es un lugar tranquilo en el que la pesca y los paseos, a pie o en bicicleta, por la playa o por los innumerables caminos peatonales son un entretenimiento de lo más común. Los amantes de los deportes tienen en Agde un lugar privilegiado para su práctica, ya que dispone de innumerables instalaciones como el Club de Tenis, el campo de golf, la piscina municipal, el yacht club, varias salas de gimnasio, así como de squash, de equitación, de cars, de motociclismo y de tiro con arco. Sin olvidar los deportes acuáticos que pueden ser practicados en sus paradisíacas playas durante todo el año.

Para los más pequeños, ávidos por descubrirlo todo y divertirse, Agde les ofrece un lugar de juegos y risas. Para ellos la ciudad reserva el parque acuático, el de atracciones, el club Mickey, el parque Toon´s Aventura, el Dino Park o el museo de la Magia. Y, al igual que los adultos, los niños también pueden participar en la práctica de sus deportes favoritos, incluso aprender a jugar al tenis o al golf y a manejarse como pez en el agua con cursos de vela o esquí acuático.

Cuando cae la tarde es una buena hora para visitar el centro histórico de la ciudad, donde se conservan numerosos vestigios griegos, y donde los típicos mercadillos mediterráneos hacen su aparición. Muy recomendable es la visita al museo L´Éphèbe, al acuario, y al museo de la magia. Lo que de día es paz y tranquilidad, cuando llega la noche se convierte en ajetreo, marcha nocturna y bares de copas, donde los jóvenes y no tan jóvenes pueden disfrutar de las múltiples discotecas y terrazas al aire libre, donde bailar o conversar hasta altas horas de la madrugada. La mayor parte de las discotecas y los bares, así como el cine, la bolera y el parque de atracciones se concentran en L´Ille des Loisirs que, pese a ser una pequeña isla, está interconectada con la ciudad por una carretera.

La práctica del naturismo
Aunque si por algo destaca Cap D´Agde es por la práctica del naturismo, que en ella se realiza. Miles de naturistas de todo el mundo se reúnen cada año en este enclave del mediterráneo para sentirse en armonía con la naturaleza y el medio ambiente.

Lugar único en Europa y privilegiado por su enclave, se alza cual "Edén" el barrio naturista de Agde, restringido y protegido de las miradas indiscretas de curiosos. Ahora más que nunca podemos hablar de paraíso, pues hombres y mujeres pasean desnudos por las calles, por los bares o por la playa. Cualquier lugar es bueno para sentirse libre, puro, renovado y cargar las pilas de nuevo para volver a la rutina cotidiana, una vez finalizada la estancia.

Le Quartier naturista está situado al norte del centro de la ciudad y dispone de servicios propios tales como puerto deportivo, playas, hotel, residencias, apartamentos y supermercados, así como restaurantes y discotecas. Todo lo necesario para disfrutar de unas vacaciones confortables y en libertad.

Ciudades próximas a visitar
Sète: situada a apenas 30 Km de Cap D´Agde, esta ciudad está situada al pie del monte Saint Clair y frente al mar. Pese a su carácter de puerto pesquero y comercial, también es una ciudad no exenta de encanto, con sus canales, sus cafés y sus casas pintadas de colores. Si estáis con ánimos podéis subir al monte Saint Clair, desde donde hay unas buenas vistas del mar, los Pirineos y las Cevennes. Pero, ante todo, hay que subir al "cementerio marino", allí donde descansa el gran poeta francés Paul Valery. Desde este punto, las vistas de la costa son preciosas.

Béziers: a 22 Km de Agde. La zona más animada de esta ciudad es la avenida Paul Riquet, bordeada de tiendas y cafés. La calle Viennet desemboca en la antigua catedral de Saint Nazaire, incendiada en el siglo XIII durante un saqueo y reconstruida posteriormente. En la parte fortificada de la fachada hay dos estatuas que representan el triunfo de la iglesia católica sobre la sinagoga. Cerca de aquí está la calle Canterelles con sus casas antiguas, que llega al Pont Vieux (XIII), desde donde se goza de una buena panorámica de la ciudad. A 15 Km está la enorme playa de Valras-Plage.

Pézénas: a 23 Km de Beziers. Fue sede, entre los siglos XV y XVII, de los Estados del Languedoc y residencia de la familia Montmorency y del Príncipe de Conti. Eso atrajo a numerosos nobles y comerciantes a la ciudad, que se instalaron allí. De ahí que la ciudad presente gran nombre de palacetes y casas nobles, construidas desde el final del gótico hasta el siglo XVIII. La distribución de las casas tiene el denominador común de estar organizadas alrededor de un patio interior. Esta ciudad es una verdadera ciudad-museo y es mejor recorrerla cada uno como quiera o pueda.

Colliure: Situada a unos 25 Km de Perpignan en dirección a España. Es un precioso pueblo que podemos visitar si nos acercamos a Cap d´Agde en coche, tanto a la ida como a la vuelta de nuestra estancia vacacional. Es un precioso pueblo de pescadores situado en una bahía al pie de los Pirineos. Su luz es tan bonita que numerosos pintores (Mattisse, Dufy, etc.) vinieron a buscarla. Pero para nosotros es ante todo la ciudad donde murió Antonio Machado, cuando tuvo que huir de España al finalizar la Guerra Civil.

Su gastronomía
La gastronomía de la región de Languedoc se basa, ante todo, en la riqueza de unos productos de primera calidad, como el foie del Gers, las anchoas de Collioure, el jamón y los embutidos de los Pirineos, el "cassoulet" del Ariège o de Castelnaudary, que está en todas las cartas de esta región, es una especie de fabada que se prepara de diversas maneras, aunque por lo general siempre lleva "confit de canard" y salchichas, los patés de Pézenas, el pescado de Sète o los moscateles de Frontignan y Lunel.

Nuestra recomendación para viajar a Cap D´Agde es hacerlo del 15 de julio al 15 de agosto, cuando su ocupación hotelera es del 100%. Aunque eso sí, las reservas han de hacerse con mucha antelación, incluso un año antes en algunos alojamientos.

0 comentarios:

Design konnio.com

eXTReMe Tracker