Londres, como buena capital, es una ciudad que ofrece al viajero una amplia gama de maneras de visitarla. Quien pisa por primera vez cualquiera de sus aeropuertos y se adentra en su centro histórico y en sus calles más vanguardistas, queda impresionado por la mezcla de culturas, de caracteres y de posibilidades que ofrece al viajero. Y muchas veces, repite.
Por supuesto, Londres tiene numerosos lugares que hay que visitar imprescindiblemente, pero éste no es le momento de describir las maravillas de la Torre de Londres, del Big Ben o del Palacio de Buckingham, sino que vamos a hacer un recorrido por otra de las rutas imprescindibles para conocer la ciudad: la ruta de las compras.
En Londres se puede comprar cualquier cosa, desde antigüedades hasta los objetos de diseño más vanguardista, pasando por ropa de los años 60 y 70 o discos de coleccionista a precio casi de saldo. En la ciudad podremos encontrar desde grandes almacenes como Harrods o Harvey Nichols, elegantes emporios como Liberty en Regent Street o Fortnum & Mason en Picadilly, o increíbles mercadillos como el de Portobello Road o el de Camden Town.
Regent Street, Oxford Street, Carnaby Street, ...
El lazo formado por Regent Street y Oxford Street hasta Tottenham Court es la zona comercial por excelencia. Allí se encuentra la tienda de Burberrys, Hamleys (la mayor tienda de juguetes del mundo) o C&A, además de muchas otras tiendas más especializadas, sobre todo boutiques.
Detrás de Regent, a la altura de Beak Str, se puede llegar a Carnaby Str, famosa en los años 60 por las tiendas de moda, aunque hoy en día es más un lugar dónde comprar los típicos souvenirs de los turistas. De todas formas, todavía hay algunas tiendas donde poder comprar camisetas de grupos musicales y , Carnaby, también alberga una de las mejores tiendas de zapatos de todo Londres, Shelley.
Continuando por Regent Street podemos llegar hasta la zona de Picadilly, donde hay una serie de calles con un montón de buenas opciones para las compradoras impulsivas y no tanto. A la izquierda de Picadilly Street, un poco mas arriba se encuentra Old Bond Street, donde residen las marcas más caras. Un poco mas adelante está la Burlington Arcade, una selecta y hermosa galería de tiendas que mantiene el sabor tradicional británico. Más adelante está la Real Academia de las Artes y detrás Albany, una de las calles mas aristocráticas de Londres. Frente a la Real Academia se encuentra Fortnum & Mason, una selecta tienda de ultramarinos que no te puedes perder.
Además, en Picadilly Circus está la famosa Tower Records, una enorme tienda de discos en la que te aconsejamos que adquieras las ofertas y los singles, pues los cd´s no son baratos y merece la pena, si eres un melómano, que te dediques a buscar tiendas de discos más pequeñas (en la zona de Camden Town hay algunas muy buenas) donde podrás adquirir discos de coleccionista a muy buen precio (y, además, muy difíciles de encontrar en otros lugares).
El Soho y los mercadillos
El Soho es el lugar al que hay que ir si queremos encontrarnos con gran variedad de tiendas. Por ejemplo, en sus calles encontraremos joyas de diseño de la mano de Jane Fitch, bodypiercing en Metalmorphis y lencería muy especial en la boutique de Ann Summers. Lo mejor del techno, jungle y música de baile lo encontraremos en Ambient Soho y Black Market Records, y si queremos descubrir los pósters y coleccionables de cine más increíbles no podemos dejar de pasarnos por Vintage Magazine. Además, en el Soho se encuentran numerosos sex shops, clubs de strip-tease y muchos cafés y restaurantes.
Pero si hay algo que es imprescindible visitar si queremos realizar unas excelentes compras en Londres, son sus mercadillos. En ellos, podremos adquirir desde ropa de segunda mano, hasta antigüedades, preciosos objetos decorativos de las partes más distantes del mundo (no hay que olvidar la gran comunidad asiática que reside en la ciudad, sobre todo de la India, Japón, Pakistán y China), o complementos de última moda. Los más importantes son Portobello y Camden Town.
Portobello es realmente muchos mercados en uno, pero son los sábados cuando merece la pena visitarlo, ya que podemos encontrar cientos de puestos especializados en antigüedades, así como numerosas tiendecitas y tenderetes de ropa, objetos para el hogar, discos... Entre semana, Portobello es un mercado de frutas y verduras, y los domingos es un sitio bastante tranquilo donde, con un poco de suerte, se puede encontrar ropa de segunda mano.
Pero la mejor elección en cuanto a mercaditos se refiere en Londres es, sin duda, Camden Town. El de Camden no es un mercadillo al uso, sino que son una serie de mercados en uno. Lo mejor que se puede encontrar en él es ropa (son especialistas en prendas de piel y de terciopelo), joyería y algunos objetos más bien peculiares. Los precios son bastante asequibles, aunque algunas de las tiendas especializadas en piel son bastante caras. Además, hay muy buenas tiendas de discos y objetos artesanales traídos de diferentes partes del mundo. Para finalizar, no hay que dejar de visitar en Camden una de sus tiendas más curiosas, que es una especie de club futurista en la que se exhiben creaciones que muy pocos se atreverán a ponerse, pero que merece la pena.
domingo, 6 de enero de 2008
Viajar a Londres. De compras por Londres
en 4:14
Etiquetas: Reino Unido
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario